martes, 21 de mayo de 2024

 25 de MAYO  ¡Feliz Día de la Patria!

"Aquel 25 de mayo de 1810 una multitud se reunió en la Plaza de Mayo para celebrar la defensa de la soberanía popular y alumbrar la idea de ser libre e independiente, protagonista y artífice de su propio destino."



El 25 de mayo es una de las fechas más importantes de nuestro país, donde empiezan a consolidarse las bases de la nación argentina.

Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 se sucedieron en Buenos Aires una serie de acontecimientos políticos que llevaron a la conformación del Primer Gobierno Patrio.

Hoy, como ayer, mantengamos vivos los ideales de la Revolución de Mayo.






viernes, 17 de mayo de 2024

18 de mayo: Día de la ESCARAPELA

 Que este 18 de mayo y siempre, estos colores, estén presentes en cada uno de los rincones de nuestro país  ¡Feliz Día!!


La escarapela es un distintivo que acompaña a los símbolos nacionales de Argentina. Fue instituida por un decreto del 18 de febrero de 1812 del Primer Triunvirato de la Argentina, quien determinó que sea la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata de color blanco y azul celeste.

Durante las jornadas del 22 y 25 de mayo de 1810,  los patriotas se identificaban con cintillos blancos en sus casacas y sombreros. Juan Manuel Beruti comenta en Memorias Curiosas el uso de un cintillo blanco en la casaca y en el sombrero una escarapela encarnada, acompañada con un ramo de olivo a modo de penacho.

En de febrero de 1812, Manuel Belgrano solicitó al Triunvirato mediante una nota que se establezca el uso de la Escarapela Nacional bicolor: azul-celeste y blanco.

El Consejo Nacional de Educación, 4 de abril de 1941 instituyó el 18 de mayo como Día de la escarapela,